¿Eres de los que piensan que los KPIs es un tema que solo compete a los CEOs, presidentes, miembros del consejo y otros ejecutivos de alto rango que toman decisiones estratégicas importantes? Estás equivocado, en este artículo conocerás cómo ayudan los KPIs a toda aquella área que necesita mejora.
¿Qué es un KPI? Los KPIs son una herramienta esencial para desarrollar a tu equipo y lograr resultados de alta calidad en toda la organización. Incluso pueden ofrecer una solución innovadora ante la falta de compromiso de los empleados.
Cómo ayudan los KPIs al problema de compromiso de los empleados
El compromiso de los empleados es algo con lo que muchas organizaciones están luchando. Según una encuesta Gallup, sólo el 33% de los trabajadores en los Estados Unidos (y el 15% a nivel mundial) se definen a sí mismos como “involucrados, entusiastas y comprometidos con su trabajo y el lugar donde laboran”.
Esto está impactando profundamente en los resultados de muchas empresas. Para citar una estadística: Las organizaciones con un personal altamente comprometido ven un aumento promedio del 20% en las ventas.
Valora la importancia del compromiso de los empleados
El compromiso de los empleados es uno de los términos más incomprendidos en el mundo empresarial de hoy.
Muchos ejecutivos están luchando para hacer frente a un mundo en donde las expectativas de los empleados parecen elevarse día con día. Hoy las personas cambian de un trabajo a otro a un ritmo que hubiera parecido imposible hace solo unas décadas. Un mundo donde está más informado y existen plataformas como Glassdoor y LinkedIn donde encuentran todo sobre la cultura laboral.
Los almuerzos o una mesa de futbol en la sala de descanso podrían ser suficientes para erradicar esto en algunos lugares de trabajo, pero estos son, en el mejor de los casos, soluciones temporales.
Entonces, ¿cuál es el secreto para motivar a empleados?, ¿cómo los gerentes pueden lograr motivar a su fuerza laboral que no está comprometida?
Por supuesto, no existe solo una solución. Sin embargo, un aspecto importante es informar e involucrar a los empleados en el desarrollo de los propósitos de tu organización, y para eso nos va ayudar el saber cómo ayudan los KPIs.
¿Cuáles son los KPIs de Recursos Humanos más efectivos?
Conectar a los empleados al propósito de tu organización
En la década de 1960, el presidente John F. Kennedy se acercó a un hombre que trabajaba en la NASA para preguntarle cómo se ganaba la vida.
-“Sr. Presidente”, respondió el conserje, “Estoy ayudando a poner a un hombre en la luna.”
Esta respuesta se considera frecuentemente como el mejor ejemplo del compromiso de los empleados. ¿Qué propietario, gerente o director de una empresa no quisiera que todos y cada uno de sus empleados sintiera este nivel de pertenencia y conexión con el propósito de su organización?
Por supuesto, parte de esto viene de definir la misión de tu organización. “Generar dinero” no es suficiente. Si quieres a un empleado que esté verdaderamente comprometido, debes lograr que tus empleados tengan el deseo de levantarse de su cama en la mañana. (Y no, “recibir un sueldo” no lo va a lograr).
Una vez que hayas decidido cuál será la misión, debes encontrar una manera de mostrarle a tus empleados cómo se conectan con esta, cuál es su papel. Pero, ¿te has preguntado cómo ayudan los KPIs en todo esto?
Te recomendamos leer: ¿Cómo mantener comprometidos a tus empleados?
Las ventajas de desarrollar KPIs
Si le preguntas a cualquier empleado por qué no se sienten parte o comprometidos con su trabajo, probablemente obtendrás respuestas como esta:
- Se sienten desconectados del propósito global de la organización
- No logran ver que su esfuerzos diario (las actividades que ocupan la mayor parte de su tiempo) tenga algún impacto en los objetivos del negocio.
- No entienden la dirección estratégica de la organización
En cierto modo estos son problemas diferentes. Sin embargo, todos derivan de la misma cuestión: una comunicación deficiente, sobre la estrategia, entre directivos y empleados de nivel inferior.
Los KPIs ayudan a solucionar este problema
Los KPIs son, por su naturaleza, estratégicos. Ya que son diferentes a las métricas ayudan a las compañías a enfocarse en lo que realmente es importante. No todo puede ser un KPI.
Conoce la la diferencia entre KPIs y métricas de negocio.
¿Sabes cómo ayudan los KPIs? Estos te obligan a enfocarte en aquellas métricas que realmente resaltan los objetivos finales de tu organización.
Los KPIs obligan a una organización no solo a medir cómo está funcionando su estrategia, sino también a decidir cuál debe ser esta. Le muestran a los empleados lo que realmente es importante.
Por ejemplo, es poco probable que los ingresos califiquen como un KPI para una organización benéfica. ¿Por qué? Porque una organización benéfica es una caridad, existe para lograr algún tipo de impacto más allá de simplemente hacer dinero rápido. Una organización como esta estaría mucho más preocupada por la cantidad que está invirtiendo en investigación científica o tal vez por la cantidad de leyes que pudieron modificar.
¿No sería increíble si tus empleados pudieran ver los objetivos finales hacia los cuáles están trabajando?
El papel de los KPIs en el compromiso de los empleados
¿Conoces cómo ayudan los KPIs a crear un mejor equipo de trabajo? Estas son 3 formas:
1.- Hacen que todos trabajen en la misma dirección
Un problema con el que los líderes de equipos luchan constantemente es lograr que los distintos elementos de una organización se enfoquen en los objetivos que son clave. Ventas está preocupado por atraer nuevos prospectos y convertirlos en clientes.
Tu equipo de desarrollo de productos está enfocado en la última tecnología y tratando de introducirla al mercado. Tu equipo de Recursos Humanos está preocupado por cubrir las vacantes y mantener comprometida a tu fuerza laboral.
Adoptar algunos KPIs puede ayudar a unir diversos puntos. Al enfocarte en la métricas que realmente ayudan el éxito comercial, podrás mostrar a tus empleados el papel que juega su trabajo más allá de lo que hacen en nombre de sus departamentos.
Conoce aquí cómo seleccionar métricas de una empresa.
2.- Ayudan a conectar el trabajo de los empleados con los objetivos de toda la organización
Los KPIs son una excelente forma de comunicar las estrategias a los empleados. Ayudan a avanzar de tácticas desordenadas y ambiguas, a conectar con los objetivos finales de la organización.
Muchos de nosotros hemos experimentado esto al no saber cómo ayudan los KPIs a nuestro negocio. Estamos tan atrapados en una pequeñas burbuja de trabajo, haciendo todo lo posible para asegurarnos de estar al día con nuestras tareas específicas, que con frecuencia no logramos ver por qué lo estamos haciendo.
¿Resulta sorprendente entonces que la frustración y, eventualmente, la falta de compromiso se presenten?
Los KPIs ayudan a eliminar está confusión o desorden. Nos ayudan a identificar los objetivos finales hacia los cuales todos están trabajando.
Te invitamos a leer también: Manejo de KPIs. Cómo organizar tus indicadores correctamente.
3.- Los KPIs nos ayudan a alcanzar de manera más efectiva los objetivos
La microgestión crea mucho problemas para la moral de los empleados. Pero uno de los peores es el freno que le pone a su creatividad.
Supongamos que eres un gerente a cargo del lanzamiento de un nuevo producto importante. Es evidente que deseas que el lanzamiento sea un éxito. Pero hay una gran diferencia entre decirle a tu equipo cuáles son las cifras de ventas que tu gustaría lograr y profundizar en el aspecto que quieres que tenga el sitio web, cuáles canales de marketing te gustaría usar, e incluso cuando enviar publicaciones en las redes sociales.
Algunos gerentes podrían pensar que simplemente están haciendo su trabajo o incluso ayudando a los empleados ofreciendo sus “sugerencias”. En realidad, lo que están haciendo es frenar la creatividad de su personal y posiblemente frustrarlos.
Nadie espera que los gerentes se mantengan completamente al margen de lo que sus empleados están haciendo. Pero la línea entre establecer un objetivo final y decirle a los empleados cómo llegar ahí es muy delgada.
La ventaja de saber cómo ayudan los KPIs es que tendrás claras las expectativas de lo que deseas que se logre, mientras que le dejas los detalles de la creatividad e ingenio a tu equipo.
Quizá te interese conocer 7 formas de presentar KPIs a tu equipo directivo.
Decide tus KPIs y lleva el compromiso de tus empleados al siguiente nivel
¿Deseas que tus empleados se comprometan todavía más? Involucralos y cuéntales cómo ayudan los KPIs y pregúntales cuáles son los que deberían adoptar.
Esto traerá algunos beneficios, incluyendo:
- Debate sobre la dirección estratégica a seguir: Te sorprendería que son pocas las organizaciones que realmente comunican su dirección estratégica de una manera clara y codificada. En su lugar, los empleados, incluidos algunos directivos, tienen que leer entre líneas para discernir la estrategia de su organización.
¿Generar dinero? ¿Vender widgets? ¿”Marcar la diferencia”? ¿Cómo ayudan los KPIs? Lo hacen precisamente iniciando una discusión sobre la estrategia. Obligate a ti (y a tus empleados) a hacerse la pregunta: “Ok ¿qué es lo que REALMENTE estamos intentando lograr?”
KPIs para negocios, sigue estos indicadores y logra el éxito.
- Ayuda a establecer cómo los KPIs se conectan con los objetivos estratégicos: Establecer un conjunto de KPIs para tus empleados y decir “aquí esta, logren esto” no es suficiente.
Sin contexto, los KPIs simplemente son un conjunto de dígitos sin sentido. Involucrarse en un ejercicio como este permitirá a los empleados no solo saber cuáles son los KPIs, sino también ver cómo estos se conectan con los objetivos finales de una organización.
- Involucra directamente a los empleados: ¡A las personas les gusta que las escuchen! Solamente tomándote el tiempo para oír las opiniones de tus empleados tendrás beneficios en su compromiso.
Te compartimos esta Guía de KPIs, esperamos te sea de utilidad.
Ahora ya sabes cómo ayudan los KPIs a tu negocio. Si necesitas que te apoyemos a crear tu primer dashboard ¡Solicita una demostración de TuDashboard y uno de nuestros expertos te resolverá todas tus dudas!
Deja una respuesta