Tipos de KPIs

KPIs para procesos internos

Existen distintos KPIs para procesos internos que te pueden ayudar a generar un informe a la Dirección, ya sea semanal, mensual o anual. En general, incluyen: lo que se logró la semana pasada, lo que está previsto, los objetivos cumplidos, la situación del proyecto en el que se trabaja, los problemas o riesgos, etc. 

Aunque es útil, la alta dirección no sólo está interesada en contar con un informe de KPIs para evaluar el rendimiento actual, sino que quiere saber más sobre el rendimiento pasado y  futuro. 

Hoy conoceremos qué son los KPIs para procesos internos y por qué es importante tener una visión más general de lo que sucede en tu empresa y hacer un análisis que te permita optimizar estos procesos y mejorar.

¿Qué son los KPIs para procesos internos?

Los KPIs para procesos internos son aquellos que te ayudan a medir el rendimiento de las acciones que intervienen en la consecución de los objetivos que una organización se ha fijado a corto, medio y largo plazo. 

Gracias a los datos necesarios para interpretar los indicadores de rendimiento, el director de una empresa puede evaluar la productividad de su organización y controlar el ritmo de los esfuerzos que se le asignan. Mediante estos puntos de referencia, una organización puede orientar mejor las mejoras a realizar que le permitirán alcanzar sus objetivos de crecimiento.

Un KPI no es un indicador de actividad, sino un indicador de dirección. Su objetivo es explicar por qué se consigue o no un objetivo.

Ventajas de implementar KPIs para procesos internos

Estos son algunos de los beneficios de tener KPIs para evaluar procesos internos:

  • Se mejora la eficiencia. Al monitorear los procesos internos tu equipo será más eficiente y podrás dedicar más tiempo a las acciones que harán crecer tu negocio.
  • Se obtiene información precisa. Al dar seguimiento a tus procesos internos tendrás datos actualizados y precisos que ayudará a tu equipo a evitar costosos errores.
  • Mayor adaptabilidad. Al tener visibilidad de tus indicadores de rendimiento puedes reaccionar rápidamente a los cambios del mercado y necesidades imprevistas.
  • Puedes supervisar tus resultados y rendir cuentas. Al hacer un seguimiento de la información de todos los departamentos hace que sea mucho más fácil controlar el rendimiento de tu equipo.
  • Mayor calidad de los resultados. Con operaciones internas coherentes y eficaces, podrás aumentar tus márgenes de beneficio reduciendo costos.

Importancia de medir los procesos internos de una empresa

Los KPIs para procesos internos están relacionados con la eficacia de la organización. Estas medidas ayudan a responder en qué debemos destacar. Algunos ejemplos son el tiempo que se tarda en fabricar un producto o en prestar un servicio. 

Medir tus procesos internos y externos es una parte vital del seguimiento del crecimiento y el progreso de cualquier empresa. Implica medir el rendimiento real con respecto a los objetivos previstos. 

Saber cómo medir el rendimiento de tu negocio te protegerá de cualquier problema financiero u organizativo, a reducir los costos de los procesos y a mejorar la productividad y la eficacia de la misión.

Ejemplos de KPIs para procesos internos

Un Indicador Clave de Rendimiento (KPI) es un valor medible que demuestra la eficacia con la que una empresa está logrando sus objetivos empresariales clave. Son mediciones que definen y hacen un seguimiento de metas y objetivos empresariales específicos.

¿Cómo mejorar los procesos de una empresa? La clave es seleccionar KPIs que coincidan con tu estrategia, industria y objetivos/metas de negocio. 

A continuación, se enumeran algunos ejemplos de KPIs para medir tus procesos internos:

Categoría KPIs para procesos internos
Atención al cliente
Financieros
  • Ingresos
  • Beneficios (netos, brutos, operativos)
  • ROI
Procesos internos
  • Nuevas innovaciones
  • Gestión del valor ganado (EVM)
  • Tiempo de ciclo para realizar un pedido
  • Tiempos de inactividad del proceso (cuánto tiempo se pierde debido a tiempos de inactividad, problemas de personal/técnicos, etc.)
  • Calidad (problemas, defectos, tickets de asistencia al cliente)
Empleados
(Se centra en los activos intangibles de la organización, es decir, las habilidades/capacidades internas necesarias para apoyar los procesos internos)
  • Feedback 360
  • Opiniones de los empleados (sobre la gestión de proyectos, la calidad, el equipo, el entorno de trabajo, la satisfacción de los empleados, etc.)

Te comparto 5 ideas para mejorar los procesos internos de trabajo.

Los KPIs para procesos internos pueden ilustrarse a través de diversos tipos de gráficos y visualizarlos a través de un dashboard para destacar los KPIs claves. 

¿Qué KPIs está reportando? y ¿cuáles han tenido mayor impacto en el negocio? Si no tienes claridad al respecto, un tablero de mando te será de gran utilidad.

Conoce cómo con un software para dashboards puedes tener una mejor visibilidad de lo que sucede en tu negocio teniendo la información de diversas fuentes en un mismo espacio virtual, y haz un análisis efectivo de tus resultados para una mejor toma de decisiones.

Solicita una demostración de nuestra plataforma y conoce todas sus funciones.

Crear cuenta gratis
Hablar con un experto

 

Cristina Ortega

Entradas recientes

KPIs para gestión de incidentes

Contar hoy en día con KPIs para la gestión de incidentes podría ser la diferencia…

1 año hace

Costo de ventas: Qué es y cómo medirlo

Hoy conoceremos qué es el costo de ventas y cómo calcularlo para que tengas la…

1 año hace

Pictograma: Qué es y cómo te ayuda a visualizar tus datos

Si quieres experimentar con una forma divertida de visualizar datos y representar cantidades y porcentajes…

1 año hace

¿Cómo elegir un software para dashboards?

Hoy vamos a conocer cómo elegir un software para dashboards, qué características debes buscar para…

1 año hace

Cartera de clientes: Qué es, importancia y cómo gestionarla

La gestión de la cartera de clientes y su desarrollo es esencial para los vendedores.…

1 año hace

¿Qué es la gestión de ventas?

Las ventas son lo que técnicamente aporta ingresos a su empresa, y la eficacia de…

1 año hace